María José Marín llegó a su tercer Augusta National Women’s Amateur con expectativas muy altas y pasando por un buen momento, pero el destino le deparaba una eliminación temprana en el Champions Retreat Golf Club de Evans (Georgia, Estados Unidos), a escasos 15 minutos del Augusta National. Este viernes juega una ronda de práctica en la casa del Masters, sin presión alguna, pero antes, dialogó con el equipo de comunicaciones del torneo y analizó su desempeño en el torneo. “La semana previa de este torneo había jugado uno con mi universidad y me sentí muy en mi zona, con mucha confianza, pegándole a la bola increíble. Había terminado en muy buen resultado y muy buena posición. Y pues ya conociendo un poco más lo que era Champions, y conociendo un poco más de Augusta, tenía bastante confianza en mi juego”, reveló ‘Majo’. “Desafortunadamente las cosas no se dieron. Tuve un par de errores que me costaron bastante caro y la verdad es que el ‘putt’ no estuvo para nada y creo que este año la clave en Champions era eso, el ‘putt’. [El campo] Estaba jugando muy diferente en años pasados y la verdad es que la definición era sobre el ‘green’ y no supe terminar eso”. Sin embargo, la vallecaucana rescata lo positivo y anticipa su regreso a este gran evento en 2026. “Es un aprendizaje más, me da motivos para seguir trabajando, para seguir esforzándome y para venir con muchísimas más ganas el próximo año…”, agregó la jugadora de las Razorbacks de Arkansas. “El aprendizaje es que no todo está por sentado y por más confianza que tú tengas el golf te demuestra otra cosa. A veces las cosas no se dan y si uno las trata de forzar más, menos se van a dar. Yo creo que esa es una de las grandes enseñanzas que me llevo esta semana. Por momentos traté de forzar mucho las cosas y terminé metida en más problemas de los que necesitaba. Ayer fue la verdad fue una ronda de bastante paciencia, tampoco resultó como yo quería. Fue muy difícil asimilarlo porque es mi tercer año jugando el torneo y mi primer año que no hago el corte, pero me dio más chance de disfrutar lo que es Augusta y jugarlo sin esa presión de que mañana hay torneo y es la ronda final”. Finalmente, la jugadora número seis del World Amateur Golf Ranking (WAGR) reconoció que no fue un buen torneo, y destacó la presencia de su familia —su padre, José R. Marín estuvo con ella en la talega— dentro y fuera del campo, para acompañarla a asimilar el momento. “Siento que cualquier golfista exitoso, cualquier persona exitosa en la vida, ha tenido sus bajos y ha tenido sus bajos bajos. Y ahí la clave es cómo tú te sepas levantar de esos bajos, es lo que te va a mostrar qué tipo de persona eres, qué resiliencia tienes en frente de los problemas y siento que tengo que tomar esto como si un aprendizaje más, tengo que salir más fuerte de lo que ya soy como jugadora”, concluyó la vigente campeona de Suramérica. |
Fotografía: Michael Reaves/Getty Images) Video: Augusta National Women’s Amateur |