¡La racha continúa!, Juan Alejandro Ángel es campeón de nuevo en la Gira Nacional Sénior

COMPARTIR EN


RESULTADOS FINALES - II PARADA GIRA NACIONAL SÉNIOR - CC CALI



Fecha de Publicación:     4 de Abril de 2025

Juan Alejandro Ángel se consagró campeón de la II Parada de la Gira Nacional Sénior 2025, celebrada en el Club Campestre de Cali, y llegó a cuatro victorias consecutivas en el circuito.

Acechado —en el sentido estrictamente deportivo— por el presidente del club anfitrión, Antonio José Dager y por Salim Estefenn (El Rancho), el pereirano no quiso dejar dudas y firmó la mejor tarjeta del viernes, con 70 golpes, uno bajo par, llegando a 210 (-3) para campeonato.

Dager reportó 74 impactos y quedó a siete, mientras Estefenn, parte de la pareja campeona de la Copa Bigotes 2022, se anotó 73 y acabó tercero, a 10 de Ángel.

“Un campo en el que jugué mi primer Nacional Infantil, muerto del susto aquí en el ‘tee’ del 1, hoy realmente me sentí muy bien y jugué una muy buena ronda para terminar este torneo”, recordó el campeón, que no se confía para el futuro próximo: “Cada vez se pone más difícil, cade vez hay más jugadores y más buen nivel en la categoría sénior”.

Tres días atrás, Ángel recibió la invitación para jugar el U. S. Amateur Sénior, que será su próximo reto.

VISITE AQUÍ LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL TORNEO

Debido a las lluvias de las últimas semanas, los ‘greens’ no estaban cortados de forma homogénea y cada uno rodaba de forma distinta, factor que se sumó a los retos habituales del campo, pues cada hoyo requería una lectura muy crítica.

Baldonick Fernández (CC Medelín) fue quien mejor lo hizo en la Segunda categoría, firmando una tarjeta en pares este viernes para dar la sorpresa y quedarse con el trofeo, completando 228 golpes.

Carlos Alfonso Jiménez (Serrezuela) y Marco Enrique Pinto (Los Arrayanes), que partían como favoritos, empataron a 231.

En la Tercera, que fue la primera en completar los 54 hoyos, se impuso Jorge Hernando Santana (Ruitoque), empatando la mejor tarjeta del grupo en el torneo (81) y dando el salto para ganar por un impacto: 249 contra 250 de Everardo Morera (La Cima), que pegó 85 en la salida del viernes.





En la Cuarta categoría hubo empate final a 257 golpes, entre Alfonso Buitrago (CC Cartagena) y Alfredo José Mattos (Ruitoque), dirimido a través de los nueve hoyos finales, ítem que favoreció al cartagenero para llevarse la victoria.

Finalmente, en la Quinta, la celebración fue para Marlon Ricardo Gómez (Serrezuela), que reportó tarjetas de 94, 93 y 90 para un total de 277, cuatro menos que Carlos Alberto Acosta (Farallones) e Ignacio Sanz (La Cima), quien había liderado el miércoles y el jueves, pero no logró bajar de 95 el viernes, perdiendo el puesto de privilegio, no obstante que quedó con el premio al tercer mejor neto de la categoría.

Como es costumbre, también se premió a los tres mejores netos de la categoría, que no lograron trofeos del gross.


Primer Neto

Segundo Neto

Tercer Neto

Primera

Jairo Alonso Hernández (Serrezuela)

Federico Ramírez (Farallones)

Salim Estefenn (El Rancho)

Segunda

Marco Aurelio Caicedo (Farallones)

Marco Enrique Pinto (Los Arrayanes)

Orlando Gutiérrez (La Pradera)

Tercera

Juan Carlos Domínguez (CC Bucaramanga)

José Alonso Quintero (CC Cali)

Luis Miguel Ardila (Mesa de Yeguas)

Cuarta

Luis Gonzalo Gutiérrez (El Peñón)

Luis Fernando Rincón (CC Cali)

José Ángel Africano (La Cima)

Quinta

Guido Fernando Ruiz (Independiente)

Luis Alberto López (Ruitoque)

Ignacio Sanz (La Cima)

El circuito se trasladará ahora para el Club Campestre de Armenia, que acogerá la tercera parada, del 4 al 6 de junio.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next