Un 2024 de mucho MÁS GOLF: Informe de Gestión de la junta directiva

COMPARTIR EN


Informe de Gestión 2024 - Federación Colombiana de Golf



Fecha de Publicación:     4 de Marzo de 2025

 Frente a todos los clubes afiliados del país, el pasado 28 de febrero se llevó a cabo la Asamblea General de la Federación Colombiana de Golf en la que la junta directiva, en ese entonces liderada por Camilo Sánchez Collins como presidente, presentó su detallado Informe de Gestión 2024.

Era el cierre, además, del periodo 2021-2024 de la junta directiva por lo que también se pusieron sobre la mesa los logros obtenidos en ese lapso como el fortalecimiento de la División Junior, así como la creación de la División Sénior de damas y de caballeros.

Como parte del avance del año en cuestión, se destacó el programa de selección Colombia –concentraciones y seguimiento a jugadores–, así como el esquema de capacitaciones con la Junior Golf Preparatory Academy (JGPA) en los programas ‘Mi Primer Swing’, ‘Learn 2 Play’, ‘New Competitve Golfer’ y ‘Cómo construir una academia de golf’.

A nivel de gestión deportiva, también se valoró muy bien el hecho de que la Federación alcanzó 14.327 afiliados y se reportaron 312.000 rondas. Además, se organizaron 52 torneos para todos los nichos de golfistas incluidos el exitoso Abierto de Colombia y el Abierto Sudamericano Amateur.

En cuanto a las representaciones nacionales, hubo victorias en el Sudamericano Juvenil y en el Prejuvenil, en el Abierto Sudamericano Amateur, en la Copa Tailhade (Argentina) y en la Copa Amistad, y también se clasificó al equipo masculino al Mundial de Japón.

Sobre servicios a los clubes, la Green Section realizó 100 aireaciones así como 43 visitas de diagnóstico, 11 servicios de mecánica y un seminario con la Real Federación Española de Golf, al cual asistieron los 'greenkeepers' de 48 clubes.

En ese orden de ideas, el Colegio Nacional de Jueces estuvo presente en todas las competencias federadas, propias u organizadas por clubes, para garantizar el buen desarrollo de las mismas bajo las Reglas de Golf vigentes. Así mismo, varios de ellos salieron del país a juzgar en el exterior y se realizaron cursos, charlas y encuentros de conocimiento.

Sin duda, uno de los golpes sobre la mesa del 2024 fue la creación del programa ‘GOLFeliz - Juega con equilibrio’ dedicado a jugadores junior, padres e instructores en beneficio de la salud mental de todos, proporcionando herramientas necesarias para apoyarlos a fomentar un entorno sano en el que el disfrute y la felicidad sean los protagonistas.

Si hablamos de difusión, el Abierto Sudamericano Amateur, el Abierto de Colombia y el Inter Rapidísimo Golf Championship –en el que la Federación fue aliado del Club El Rincón de Cajicá– fueron parte de la agenda deportiva del país gracias a la relación con los medios de comunicación del departamento de prensa y contenidos.

Además, nuestras plataformas digitales crecieron y siguieron su curso posicionándose como referentes entre las federaciones de golf de la región junto a México. Se publicaron dos ediciones de la revista Abierto de GOLF con miles de lecturas e impresiones.

Eso tuvo que ver en la consecución de recursos por 1.040.811.365 millones de pesos por parte del área de mercadeo y patrocinios; pues los tres departamentos realizaron un trabajo mancomunado para sacar adelante varios proyectos importantes para la Federación. Astara, LATAM, Meicys, IFX, ENEL, entre otros, hacen parte de este grupo.

De hecho, la Federación cerró el año con un ebitda de 2.183 millones de pesos, siendo esto superior por 983 millones a lo hecho en el 2023, con un flujo de caja favorable de 483 millones de pesos.

En definitiva, el 2024 fue uno de los mejores años de los últimos años para el golf colombiano y, gracias a la decisión tomada por los clubes en la Asamblea, será el camino a seguir para lograr tener MÁS GOLF en todo el territorio.

REVISE ACÁ EL INFORME DE GESTIÓN 2024





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next