Jugar desde el 'rough' puede ser uno de los desafíos más intimidantes en una ronda de golf. Sin embargo, con las estrategias adecuadas y consejos de profesionales, es posible mejorar el rendimiento en estas situaciones. A continuación, algunas recomendaciones de expertos para afrontar el 'rough' con mayor confianza. 1. Evaluar la ‘lie’ de la bola Antes de realizar cualquier golpe, es crucial observar cómo está situada la bola en el 'rough'. Joaquín Niemann, capitán del Torque GC en LIV Golf, citado por Golf Digest hace ya algunas temporadas, enfatizaba la importancia de mirar hacia abajo para entender la dirección y densidad de la hierba en la línea del golpe. Esto permite ajustar el ‘swing’ según las condiciones específicas del 'rough'. Rara vez las condiciones son iguales 2. Seleccionar el palo adecuado Utilizar un palo de loft más alto, como un pitching wedge o un hierro 9, puede facilitar que la bola salga del 'rough'. Estos palos ayudan a elevar la bola rápidamente y a reducir el riesgo de que la hierba interfiera con el golpe, recomienda la PGA of America. Igualmente es imprescindible visualizar la ruta de salida de la bola, si se encuentra en una zona de árboles con ramas bajas, viene bien considerar un hierro 3 o 4, para enviarla por lo bajo sin sacrificar distancia. 3. Ajustar la posición de la bola y el peso corporal Coloca la bola ligeramente hacia atrás en tu ‘stance’ y distribuye más peso en el pie delantero. Esta postura favorece un ángulo de ataque más vertical, lo que permite un contacto más limpio con la bola y reduce la interferencia de la hierba, agrega la PGA de America. 4. Mantener un swing más vertical Realizar un swing más vertical ayuda a evitar que el palo se enrede en la hierba. Butch Harmon, reconocido instructor de golf, sugiere abrir ligeramente la cara del palo y concentrarse en un movimiento descendente para cortar a través del 'rough' recomienda el instructor y exjugador estadounidense Butch Harmon, en Golf Digest. 5. Controlar la velocidad del swing En el 'rough', es esencial mantener una velocidad de swing constante. ‘Swings’ más lentos pueden hacer que la hierba atrape la cabeza del palo, mientras que un ritmo controlado ayuda a mantener el contacto con la bola complementa un reciente artículo de Barry Plummer para Golf Monthly. 6. Practicar con regularidad La práctica constante en condiciones de 'rough' te permitirá familiarizarte con cómo responde la bola y cómo ajustar tu técnica en consecuencia. Simula diferentes situaciones en el campo de prácticas para mejorar tu confianza y habilidad en estos golpes. También le puede interesar
En resumen, jugar desde el 'rough' requiere una combinación de observación, técnica y práctica. Siguiendo estos consejos de profesionales, podrás afrontar estas situaciones con mayor eficacia y mejorar tu rendimiento en el campo. |