Un ‘major’ de ensueño; ‘Majo’ Marín debuta en el Amundi Evian Championship

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     7 de Julio de 2025

María José Marín jugará a partir de este jueves su segundo ‘major’, el Amundi Evian Championship, sellando una temporada inolvidable en el golf universitario de los Estados Unidos.

El Amundi Evian Championship es el único Major femenino disputado en Europa continental y forma parte del exclusivo circuito de los cinco Grandes del golf femenino. Nació en 1994 como Evian Masters, pronto pasó a ser un evento insignia del Ladies European Tour, se convirtió en evento co-sancionado por la LPGA en 2000 y fue elevado a ‘Major’ en 2013.

Cada año atrae a la élite mundial, convirtiéndose en una referencia de prestigio y competencia, y cuenta con leyendas del golf femenino como Annika Sörenstam, Lydia Ko y Brooke Henderson en su palmarés de campeonas, siendo la japonesa Ayaka Furue la más reciente en unirse al exclusivo club.

Desde 2021, el torneo tiene como patrocinador principal a la gestora Amundi, renovando hasta 2030 su compromiso con el evento. Gracias a esta asociación, la bolsa de premios ha llegado a 8 millones de dólares, consolidándolo como uno de los torneos mejor dotados en el golf femenino.

El Rompecabezas Evian

El destino es conocido, el famoso Champions Course del Evian Resort Golf Club, junto al lago Lemán, recibe este evento cada julio ofreciendo un escenario espectacular entre montañas y lagos que desafía a las jugadoras. Su inconfundible recorrido, de par-71 y aproximadamente 6.523 yardas, fue rediseñado en 2013 tras su ascenso a ‘Major’ para incrementar su dificultad, y desde entonces se le conoce como el desafío ‘Evian Puzzle’, pero el camino para llegar hasta allí es angosto, la puerta solo está abierta para 132 jugadoras, aquellas excampeonas en Evian Les Bains siempre son bienvenidas, así como las jugadoras en Top-10 en la edición más reciente, otra posibilidad la tienen las ganadoras de ‘majors’ en los últimos cinco años y las vencedoras en torneos del LPGA Tour en los dos años previos al Evian. Otra ruta es la Clasificación Mundial, restringida al Top-50 de los Rolex Rankings. Y en en caso de las jugadoras aficionadas, el acceso se reduce a ganar eventos como el Womens Amateur Latin America, el Amateur Championship, el U.S. Amateur o el Amateur Asia-Pacific Championship. Este año, la Arnold Palmer Cup sorprendió con un cupo adicional, para el equipo ganador de su edición 2025, en este caso el Internacional, y la caleña María José Marín fue la elegida dentro del grupo para jugar el que será su segundo ‘major’, recordando que debutó en el U.S. Women’s Open, superó el corte y finalizó en una nada despreciable casilla 55 en Erin Hills.

Este año, ‘Majo’ se encontrará con 38 de las 40 mejores jugadoras de la actualidad según los Rolex Rankings, la tailandesa Jeeno Thitikul (2) y la coreana Ji Yai Shin (39) serán las únicas bajas de ese grupo.

Formato 

El torneo tiene formato de juego por golpes a 72 hoyos (cuatro rondas en cuatro días), con corte tras 36 hoyos; acceden a las dos últimas rondas las 70 mejores más empates

En caso de empate al finalizar las cuatro rondas, se disputa un ‘playoff’ conforme a las reglas de la LPGA hasta decidir la campeona, que se llevará un millón de dólares, ademas del trofeo.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next