LIV Golf llega por primera vez a la Ciudad de México esta semana, y por tercera al país centroamericano —luego de sus paradas en Mayakoba en 2023 y 2024— prometiendo una fiesta de golf a partir de este viernes en el Club de Golf Chapultepec, con sus 13 equipos y 54 de los mejores jugadores del mundo. El Torque GC, tal vez por vez primera, tendrá las candilejas, el campo y el público a favor, como se vio en la conferencia de prensa del equipo este miércoles, que tuvo al local Carlos Ortiz, uno de los dos mexicanos en el ‘field’ —el otro es Abraham Ancer, del Fireballs GC—, como gran protagonista. Joaquín Niemann, el capitán, llega como líder de la clasificación del año, pasando un gran momento, con todo el interés que esto despierta en los medios de comunicación y los fanáticos. ‘Mito’ Pereira, el otro chileno, tiene mucho que demostrar y ve en México una maravillosa oportunidad, pues es un territorio que siempre lo ha hecho sentir como en casa. Y muchos jugadores temen el impacto de la altura del campo del barrio Naucalpan, Sebastián Muñoz sabe mejor que nadie en la nómina del torneo lo que es jugar por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar, y el momento que lo precede le suma confianza para lograr otra gran presentación. “Hacer parte del único equipo 100 % de jugadores latinoamericanos es asombroso, es una gran oportunidad de exhibir lo que tenemos, de demostrar que aunque tenemos distintas culturas de algún modo podemos juntarlas y formar un gran equipo, entregar un gran producto de golf” dijo ‘Sebas’ a los representantes de la prensa, en inglés. “Definitivamente LIV capta más la atención de las audiencias jóvenes, la música, teniendo los equipos y el ritmo que le ponemos. Eso atrae nuevo público, nuevos golfistas en la región, así que tenemos una gran responsabilidad de mostrar lo que podemos hacer, hasta dónde lo podemos llevar, así que siento que es una gran bendición poder hacer esto y estoy muy feliz de hacerlo”, agregó el bogotano, que llega en la casilla número 7 de las estadísticas de la temporada con 53.70 puntos, muy cerca del australiano Marc Leishman (cuarto, con 57.66 puntos), el sudafricano Dean Burmester (5º, 55.41) y su excompañero del Torque, el español David Puig (6º, 53.75). Ya en español, Muñoz añadió que no hay una mayor integración con el Fireballs GC, el otro equipo de habla hispana, aunque sí una gran cordialidad y sana competencia. Actualmente el Fireballs de los españoles Sergio García, David Puig, Luis Masaveu y Abraham Ancer lidera la clasificación por equipos, escoltados por la Legión XIII de Jon Rahm, mientras que el Torque es quinto, lejos de su rendimiento protagónico de temporadas anteriores. México será, entre otras cosas, la penúltima oportunidad de los jugadores de LIV de luchar por un cupo en el Abierto de los Estados Unidos, el segundo ‘major’ de la temporada, que tendrá corte después de LIV Golf Korea, el 19 de mayo. La USGA otorgará un cipo al mejor jugador del tablero de puntos del año, dentro del Top-3, que no esté exento de otro modo para jugarlo. Otra importante motivación de este torneo será su bolsa, estándar, de 25 millones de dólares, con 20 millones dedicados a la competencia individual —4 millones para el campeón— y cinco millones al torneo por equipos —3 millones para el ganador—. Aunque el campo de Naucalpan, de 7.385 yardas juega habitualmente como par-72, para LIV será un par-71, transformando el par-5 del habitual hoyo 8, en el noveno hoyo del recorrido y par-4. El histórico club ha acogido el Abierto de México en 18 ocasiones, incluidas las siete primeras, y los World Golf Championships en cuatro ediciones. Lea también: |
Fotografía: PING |