El calendario 2024/25 del golf universitario de los Estados Unidos va llegando a su fin y las primeras en llegar a la fase de Regionales, en la NCAA Division I, son las damas. Colombia tendrá, por lo menos, tres representantes. En primer lugar, María José Marín jugará el ‘Columbus Regional’ con la University of Arkansas después de llegar a las semifinales del SEC Championship, la semana pasada, en donde perdieron con Florida State por 3&2. Los rivales de las ‘Razorbacks’, del 5 al 7 de mayo en el OSU Golf Club, serán Ohio State, LSU, Kansas, Houston, SMU, UNLV, Illinois, Kent State, Illinois State, Xavier y Oakland. También te puede interesar
Por su parte, Ana Sofía Murcia y Catalina Monroy jugarán con Michigan State University el ‘Norman Regional’ en la misma fecha, pero en el OU Jimmie Austin Golf Club. Las ’Spartans’ llegan de ser segundas en el Big Ten Championship con 886 impactos y solo por debajo de University of Oregon; ‘Sofi’ Murcia fue puesto 57 con +11 (78-68-81), mientras que ‘Cata’ Monroy no compitió. En ese mismo Regional estará Furman University, el cual ganó el SoCon Championship aunque no contó con la participación de la colombiana Andrea Marín en el campo. La caleña, en su primer año universitario, podría tener acción. Aunque no consiguió el objetivo de entrar a los Regionales, Valeria Ramírez vivió una semana muy especial durante el ASUN Championship con la University of Central Arkansas; Logró el puesto 11 individual con +11 para campeonato (77-72-78) e hizo un hoyo en uno durante la segunda ronda. Su equipo, entre tanto, cerró en la sexta posición por equipos. Ahora pasamos a la NCAA Division II en la que Pablo Quintero volvió a celebrar una victoria grupal com Wilmington University, esta vez en el Penmen Spring Invitational con 571 impactos (-5). Como si fuera poco, en el tablero individual el colombiano fue tercero con -5 para campeonato (70-69) y a solo un impacto de los medallistas, Noah Wallace (Wilmington) y Seth Saffell (Franklin Pierce). Por el lado de las damas, pero en la NAIA, Mariana Herrera brilló en AAC Conference Championship pues, además de que SCAD Atlanta logró la victoria por equipos (902 golpes) ella fue la mejor del equipo en la segunda posición individual con +2 total (73-68-77). Por último, Santiago Zambrano quedó tercero en el Harry Weinbrecht Invitational (NAIA) tras firmar ronda de 73 impactos (+1) y su equipo, West Virginia Tech, reclamó la victoria grupal con 296 golpes. Recordamos nuevamente, si conoce de algún colombiano presente en universidades en Estados Unidos y que no se encuentre en el siguiente listado, que nos lo hagan saber enviando la información del jugador y a qué universidad pertenece para incluirlo . Puede comunicarse a nuestras redes sociales (Facebook.com/fedegolf - Twitter: @Fedegolf Instagram. Fedegolf_col) o al correo electrónico: carlos.gama@federacioncolombianadegolf.com |
|