¡Nos vamos a Singapur! Colombia definió sus equipos para los World Amateur Team Championships

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     2 de Julio de 2025

La cuenta regresiva para los World Amateur Team Championships Singapore 2025 entró a su recta final y Colombia –que metió a sus dos equipos a la gran cita mundialista que organiza la Federación Internacional de Golf (IGF)– definió su nómina de golfistas.

Para Singapur fue la segunda vez que al Mundial de golf aficionado se clasificó bajo el sistema de sumatoria de posiciones de los dos mejores jugadores de cada país en el World Amateur Golf Ranking (WAGR); del 1º al 4 de octubre competirán las damas y del 8 al 11 del mismo mes lo harán los caballeros en el Tanah Merah Country Club.

Después del corte clasificatorio en el World Amateur Golf Ranking (WAGR), nuestro país se metió al Mundial en la casilla 15 de damas y la 25 de caballeros, gracias a las posiciones individuales de María José Marín, Silvia Garcés, Carlos Ardila y Emilio Vélez.

Sin embargo, la mejor golfista de Latinoamérica, 'Majo', declinó su participación por compromisos con su universidad, la University of Arkansas, en donde inicia su tercer año. Se contempló a Luana Valero pero, llegando a su primer año a Purdue University, no le otorgaron el permiso, mismo caso con Ana Sofía Murcia, que va para su tercer año en Michigan State University.

También te pueden interesar

Así las cosas, además del tercer cupo para las dos selecciones Colombia también se asignó uno adicional para las damas por vía de la recomendación de la Comisión Técnica y aprobación de la Junta Directiva –de acuerdo a los Criterios de Elegibilidad 2025– .

Junto a Silvia Garcés, entonces, estarán María Isabella Errichetto y Catalina Monroy, mientras que al lado de Carlos Ardila y Emilio Vélez competirá Tomás Restrepo, actual campeón mundial juvenil en la Toyota Junior Golf World Cup.

COLOMBIA EN LOS WATC

En la historia, la mejor presentación que ha tenido Colombia en estos Mundiales fue en el 2006 de la mano del equipo de damas que fue conformado por María José Uribe, Carolina Llano y Eileen Vargas, quienes fueron terceras con un total de 567 golpes, tan solo uno menos que Sudáfrica y Suecia, quienes jugaron un desempate con victoria para las africanas.

Sin embargo, Eduardo Herrera fue el campeón individual de la edición de 1986 en Lagunita Country Club (Caracas, Venezuela) con un total de -5 impactos y rondas de 75-67-68-65. En esa oportunidad, el equipo nacional fue octavo.

A los jugadores que fueron fundamentales en esta clasificación de Colombia a los Mundiales por Equipos de Golf Aficionado les agradecemos y felicitamos a los equipos conformados por este gran logro, pues era uno de los principales en la Federación Colombiana de Golf en este 2025.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next