El Bromont Open 2025 de PGA Tour Americas comenzó este jueves en el Golf-Château-Bromont, en la provincia de Quebec, Canadá, con ronda bajo par de Ricardo Celia, así como récord de campo con albatros incluido por parte de una de las nuevas caras del circuito. El de Barranquilla salió a jugar por la vuelta del 10, de la cual tuvo como saldo tres ‘birdies’, en los hoyos 11, 14 y 15, y dos ‘bogeys’ (12 y 17). Por la segunda no cometió errores, en cambio, le restó un golpe al par-4 del 5 y otro al par-5 del 9, firmando su tarjeta con 67 golpes, tres bajo el par del campo, para situarse T49 en la clasificación general. Celia llegó a la provincia de Quebec ocupando la casilla 11 de la Fortinet Cup —clasificación por puntos de la temporada del circuito— con seis cortes superados de siete eventos jugados, y dos Top-10, uno de ellos, el empate por el segundo lugar del Kia Open en Ecuador, en abril. Los diez mejores al final del año recibirán exenciones para la temporada 2026 del Korn Ferry Tour. Lea también:
El estadounidense Caden Fioroni, una de las nuevas caras del circuito —debutó apenas la semana anterior en el Explore NB Open— tomó el liderato con récord de campo en Bromont, 60 golpes. El jugador de 23 años logró cuatro ‘birdies’ por su primera vuelta (13, 15, 17 y 18), cuatro más en la segunda (1, 3, 4 y 6), tuvo también un ‘bogey’ en el 7, pero cerró el día con albatros en el 9, un par-5 de 531 yardas que resolvió de dos golpes para hacer historia en el PGA Tour Americas. |
Tras Fioroni emergen su compatriota Carson Bacha y el taiwanes Chuan-Tai Lin, con sendos ‘scores’ de 62, aunque en el caso de Bacha ‘bogey-free’, con un lugar garantizado en el fin de semana, salvo una catástrofe este viernes. El ‘field’ de esta semana cuenta con 156 jugadores de 16 países, en la pugna por una bulsa de 225.000 dólares, 40.500 de ellos para el campeón. |