FOTOGRAFÍA: UNIVERSITY OF ARKANSAS La tercera ronda del NCAA DI Women’s National Championship, en el Omni La Costa RS (Carlsbad - California), dejó a la colombiana María José Marín en la primera posición con -9 total, a una jornada del cierre. Fueron 65 impactos los que firmó la caleña este domingo, siete bajo el par de la cancha, siendo esta la tarjeta más baja en la historia del programa de golf femenino de la Universidad de Arkansas, en las finales nacionales. Fue jornada sin errores para ‘Majo’ con un impacto menos en el 1, 2, 4, 6, 7, 13 y 17, uno de diferencia en el total sobre la española Paula Martín Sampedro (Stanford) segunda con -8. También te puede interesar
Aunque falta una jornada para el cierre en California, Marín tiene una buena oportunidad de conseguir un triunfo muy importante para Colombia y mejorar su cuarto puesto del año pasado. Solo Marisa Baena ha sido campeona de las finales de la NCAA y lo hizo en 1996 como preámbulo de lo que sería su exitosa carrera como profesional en el LPGA Tour, la primera de las grandes nacionales. En lo que v de esta temporada en la NCAA Division I, la golfista #1 de Latinoamérica, #12 del mundo, ganó el The Blessings Collegiate Invitational y el Purdue Puerto Rico Classic. Ahora bien, también juega Ana Sofía Murcia (Michigan State) y se ubica en la posición 90 con +9 en el total con rondas de 73-78-42, mientras que Catalina Monroy es suplente. Recordamos nuevamente, si conoce de algún colombiano presente en universidades en Estados Unidos y que no se encuentre en el siguiente listado, que nos lo hagan saber enviando la información del jugador y a qué universidad pertenece para incluirlo . Puede comunicarse a nuestras redes sociales (Facebook.com/fedegolf - Twitter: @Fedegolf Instagram. Fedegolf_col) o al correo electrónico: carlos.gama@federacioncolombianadegolf.com |
|