El programa LEAP (LPGA Elite Amateur Pathway) se puso en marcha esta semana, y otorgará, mediante un sistema de puntos, membresías al LPGA Tour para jugadoras aficionadas. Anunciado en noviembre de 2024, este es un nuevo camino que abre el LPGA Tour, buscando que las mejores amateur del mundo tengan una oportunidad de ingresar al circuito profesional, con estatus en la lista de prioridad, siempre que también cumplan con todos los requisitos de membresía. Para obtener este beneficio, las jugadoras deberán obtener 20 puntos, a corte de julio, incluyendo sus logros de las tres temporadas anteriores, bajo los siguientes criterios WAGR: Las jugadoras que hayan estado en el Top-5 del World Amateur Golf Ranking reciben puntos de acuerdo a su clasificación histórica más alta (una sola vez).
LPGA: Las participaciones destacadas en el propio circuito, también suman, así:
Campeonatos Aficionados: los eventos más grandes del mundo también darán puntos a sus campeonas:
Equipos:
Premios:
En este orden de ideas, la inglesa Lottie Woad arranca el camino con 16 puntos: cuatro por ostentar la medalla McCormack, tres por alcanzar la cima del WAGR, dos por ganar el Augusta National Women’s Amateur, dos más por el Top-25 en el Chevron Championship, otros dos por el Top-25 en el AIG Women’s Open, dos adicionales por haber sido parte de la Curtis Cup y el restante, por haber jugado la Arnold Palmer Cup en 2023. En el primer listado publicado, la colombiana María José Marín tiene un lugar entre las diez mejores, con tres puntos:
Aunque los criterios para sumar puntos son numerosos, el portal Fore-All destaca que, en los últimos 15 años, solo tres jugadoras habrían calificado para este programa: Lydia Ko, Leona Maguire y Rose Zhang. Fotografías: David Cannon/Getty Images |