El Korn Ferry Tour se prepara para el VISA Open de Argentina, una cita histórica de la región

COMPARTIR EN





Fecha de Publicación:     17 de Febrero de 2025

El VISA Open de Argentina presentado por Macro se jugará del 27 de febrero al 3 de marzo en el Jockey Club de San Isidro (Buenos Aires, Argentina) y, por segundo año consecutivo, estará dentro del calendario del Korn Ferry Tour, la gira que precede al PGA TOUR y es el camino directo para acceder a la elite del golf mundial.

El campeonato cumple 118 ediciones y es organizado por la Asociación Argentina de Golf (AAG) que, a partir del estrecho vínculo con The R&A, continuará con la tradición de premiar al ganador con una exención para The 153rd Open, que se llevará a cabo en Royal Portrush, Gran Bretaña.

El VISA Open de Argentina presentado por Macro 2025 contará con la participación de 156 jugadores y uno de ellos será colombiano, el bogotano Marcelo Rozo quien viene de ser Top-20 en el Astara Golf Championship. 

‘Chelo’ es el único nacional con membresía en el circuito de desarrollo del PGA TOUR y, por ahora, se ubica en la casilla 60 del Listado de Puntos de la temporada y está en la posición 851 del Ranking Mundial.

Además, el ‘field’ contará con varios los argentinos miembros del Korn Ferry Tour como Jorge Fernández Valdés, Augusto Núñez, Nelson Ledesma, Tano Goya, Julián Etulain y Fabián Gómez, entre otros.

El Open de Argentina será parte del Korn Ferry Tour hasta la temporada 2029 y para esta edición repartirá 1 millón de dólares en premios. Además, el jueves 20 de febrero la AAG organizará un torneo selectivo exclusivamente para argentinos que otorgará dos lugares, mientras que la clasificación final para los todos jugadores se llevará a cabo el lunes 24 de febrero también en el Estancias Golf Club.

El campeonato es el séptimo más antiguo del mundo, su historia se remonta a 1905, y Roberto De Vicenzo es su máximo ganador con nueve triunfos. Cuarenta y dos aficionados y solo dos profesionales formaron parte de la primera edición. Mungo Park y Juan Dentone fueron quienes participaron en calidad de jugadores rentados y fue el escocés quien se quedó con el título.

Como se lo llamaba en ese entonces, Campeonato Abierto del Río de la Plata, el certamen fue realizado en el Buenos Aires Golf Club, hoy San Andrés Golf Club. El 7 de septiembre de 1905, Park se consagró como el primer campeón de la historia. En 1909 fue ganado por Raúl Castillo, el primer argentino que obtuvo el título con 319 golpes. En tanto, Jorge Fernández Valdés fue el último jugador de nuestro país en quedarse con el campeonato cuando lo ganase en el 2021 en Nordelta, con un total de 277 golpes.

El ‘score’ más bajo en 72 hoyos para un campeón lo logró Mason Andersen el año pasado con 263 golpes (-17) y rondas de 64-67-69-63 en el Olivos Golf Club. 

CON INFORMACIÓN DE GOLFMAGAZINE MEDIA GROUP





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next