COMPARTIR EN
TweetLa selección Colombia ganó el título global y las medallas de oro de las tres categorías en la III Copa Amistad, que concluyó este sábado en el exigente campo del Club Campestre - Sede Llanogrande. La ronda final, a pleno sol, tuvo un duro duelo entre Colombia y Puerto Rico, que se decidió en el hoyo 9, el último del recorrido sabatino. VISITE AQUÍ LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA III COPA AMISTAD La categoría de damas se apretó en la segunda vuelta, los tres golpes de ventaja de Cristina Álvarez se desvanecieron y Arabella López (Puerto Rico) salió a jugar el hoyo final compartiendo el liderato, pero allí tuvo una mala salida y termino apuntándose un ‘birdie’, mientras que la bogotana, un grupo más atrás, resolvió con pares los hoyos finales y completo los 54 hoyos en 223 golpes, uno menos que su rival boricua. Gabriela Torres fue tercera con 227 y Valeria Rubio, cuarta, con 231. Emilio Vélez ganó la categoría prejuvenil —y el global— poniendo los mejores números en cada jornada, y en esta tercera logró su ‘score’ más bajo el día final, con 71 impactos, para un total de 217, abriendo una brecha de 12 sobre el puertorriqueño Fernando Javier Ledruc. Luis Santiago Berrío dejó lo mejor para el final, puso una tarjeta de 77 y dio el salto al tercer renglón, con un acumulado de 243, mientras que Pablo Londoño, con 249, concluyó séptimo. De fondo jugaron los caballeros juveniles. Miguel González defendía el liderato, pero una ronda de 79, con altibajos en la segunda mitad del día, le costó la medalla de oro. Martín Ramírez y el puertorriqueño Alejandro Caraballo aprovecharon el traspié del antioqueño y se disputaron el título. El colombiano, en el penúltimo grupo, selló una tarjeta de 75 golpes, para un total de 221. Al boricua, justo después, le bastaba un par en el hoyo 18 para forzar un desempate, sin embargo, su segundo golpe se pasó del ‘green’, cayó al búnker del fondo y solo logró concluir con un ‘bogey’, para tarjeta de 74 y hacerse con el segundo lugar, a un golpe del bogotano. González completó el podio, con 224 en la sumatoria, dos golpes menos que Mateo Castro, cuarto. También te puede interesar:
La camaradería y el trabajo en equipo fueron la clave de esta gran victoria, fortalezas resultado del proceso de selecciones Colombia, y del conocimiento de las virtudes y las emociones de cada uno de los jugadores por parte de los ‘coaches’, en este caso, de Juan David ‘Dini’ Bastidas, que acompañó a cada uno en los momentos decisivos, y trabajó entre rondas la fructífera estrategia, con la cual nuestro país levantó una copa más. Al final, Colombia sumó 47 puntos, Puerto Rico llegó a 27.5 y Panamá se quedó con 16.5. |