COMPARTIR EN
TweetTres días de intensa competencia y gran camaradería finalizaron este sábado en el hermoso campo del Club Karibana (Cartagena, Bolívar), a orillas del mar, bajo las banderas de la primera edición del Torneo Tour Élite - Desarrollo DJCG en esta sede. REVISA ACÁ LA FOTOGALERÍA DEL TORNEO TOUR ÉLITE - DESARROLLO DJCG La mañana, con altas temperaturas y poca brisa –algo que cambió respecto a los dos días iniciales–, fue para todas las categorías de niñas así como para los niños 9-11 y 12-13 años. Cristina Álvarez (Arrayanes), en una muestra más de su calidad en el ‘field’, volvió a rubricar tarjeta en números rojos pero esta vez de 69 impactos (-3) para un total de cinco bajo el par de Karibana en la categoría juvenil, 14-18 años de damas. La bogotana, que representará a Colombia la próxima semana en el Sudamericano Juvenil, le hizo ‘birdie’ al hoyo 2, 10, 13 y 17 con un ‘bogey’ en la bandera del 15 para cerrar con muy buenas sensaciones la semana y ratificarse como la campeona de la categoría. En la segunda posición finalizó Isabella Rangel (Pueblo Viejo) con 224 en el acumulado, mientras que el Top-3 lo completó Sofía Araque (Los Búhos) con 235 golpes en los tres días de juego. Ahora bien, por el lado de las niñas 12-13 años, Juliana Ortíz (CC Bucaramanga) también defendió sus liderato para reclamar la medalla de oro en Karibana con 234 impactos en el total y una ronda final de 77, tal como la del viernes. Por su parte, Paula Isabella Torres (Cesof) fue escolta de la campeona con tarjeta de 75 tiros y una sumatoria de 249, mientras que Lucía Vanegas (Tennis Golf) finalizó en la tercera casilla con un total de 250. Entre tanto, en el tablero 9-11 de niñas fue Carmen Angulo (Guaymaral) la que celebró tras una semana sin mayores contratiempos y una ronda final de 82 impactos para 247 en el acumulado. Además, fue su primera victoria en el circuito de la División Junior. “Muy feliz y orgullosa del esfuerzo que he hecho en los últimos años. Estoy muy feliz. Me sentí bien, un poco confundida por el viento; si tenía que sumar o restar yardas, pero cuando lo supe hacer todo fue a mejor, me tuve confianza”, comentó Carmen. La segunda posición fue para María Fernanda Alvarado (Pueblo Viejo) con 259 en el total y 81 de ellos en esta ronda, mientras que el podio lo completó Isabella Pineda (Hatogrande) con 269 y 82 de esos este sábado. Otro de los que debutó en las sendas de la victoria fue Carlos Felipe Figueredo (CC Bucaramanga) en el tablero de niños 12-13 años con una muy buena demostración de golf, a pesar de haber finalizado su participación con 75 golpes, tres sobre par de la cancha. Fueron 217 impactos totales para el santandereano, quien superó a Mariano Londoño (CC Medellín), segundo con 233 en la sumatoria, mientras que Tomás Yacamán (CC Medellín) quedó tercero con un acumulado de 234 impactos. “Es un campo muy bonito, con mucho viento. Jugué muy bien durante toda la semana, me sentí bastante bien. La clave fue mantenerme concentrado, tiro a tiro y sin acelerarme. Se siente bastante bien, venía buscando una victoria desde hace bastante tiempo”, aseguró Carlos Felipe. El turno de la mañana culminó con los niños 9-11 años entre quienes ganó Tomás Lozano (El Rodeo) después de una apretada definición con Manuel Jaramillo (Manizales), quien cerró en la segunda casilla de la clasificación, a solo dos impactos de distancia. Lozano y Jaramillo firmaron ronda de 77 golpes, cinco sobre par, por lo que finalizaron con 233 y 235 impactos en el total, mientras que Jerónimo Franco (Pueblo Viejo) completó el Top-3 con un acumulado de 249 tiros. Finalmente, y para mantener las emociones hasta el final, en la categoría 14-18 años de caballeros fue Juan Felipe Moreno (Ruitoque) el que se quedó con un triunfo luchado y electrizante gracias a una ronda final de 73 impactos, uno sobre el bajo par del campo. El santandereano hizo 216 y le sacó dos golpes a Nicolás Saboyá (Karibana), quien vivió una buena remontada en la jornada final con 71 (-1) para 218 total. La tercera colocación quedó en manos de Amine El Omari (Serreuzela) con un acumulado de 222, desempatando con Pablo Mejía (CC Medellín) por el podio por los últimos nueve hoyos. Como si fuera poco, 'Pipe' Moreno hace su ingreso al World Amateur Golf Ranking (WAGR) con este triunfo y entra en la carrera por clasificarse a los grandes torneos aficionados del mundo como el Latin America Amateur Championship (LAAC). El Club Manizales será la sede del próximo torneo del Tour de Desarrollo con su tradicional parada de Semana Santa, mientras que el Club Campestre Medellín - Sede Llanogrande recibirá la ‘Copa Camilo Villegas’ por el Tour Élite. ¡Gracias por acompañarnos y nos vemos pronto! |