COMPARTIR EN
TweetLa exitosa Gira Nacional Sénior dio inicio a su cuarta temporada en Mesa de Yeguas Country Club (Anapoima, Cundinamarca) con triunfo de Juan Alejandro Ángel (CC Pereira) en la primera categoría después de una ronda final notable. El risaraldense arrancó el día a dos impactos de la cima en la que estaba Alan Éder (CC Cali) y con paso firme por los primeros nueve hoyos pulverizó esa diferencia; Ángel cruzó a la vuelta del 10 con tres impactos bajo par luego de hacerle ‘birdie’ al 1, 4 y 7. REVISA ACÁ LA FOTOGALERÍA DE LA I PARADA - GIRA NACIONAL SÉNIOR Las buenas sensaciones se apoderaron de Juan Alejandro pues en la bandera del 10 y del 11 logró salir con un impacto menos para acumular cinco bajo par en el día. Sin embargo, cerrando se apretó la definición con ‘bogey’ de él en el 14, 16 y 17. Por su parte, Iván Renjifo (Arrayanes) se ponía en pares la ronda con un gran ‘birdie’ en el 17 y dejaba poco margen de error a Ángel de cara al 18; al final, los dos hicieron par y el de Pereira celebró con su ‘foursome’ un nuevo triunfo en el calendario. Por detrás de Juan Alejandro, que cerró la semana con 220 impactos, finalizó Renjifo con 222 en el total y el Top-3 lo completo Antonio José Dager (CC Cali) con 223 impactos en la semana. “Sabía que tenía que hacer muy buen ‘score’ hoy y logro ganar con un margen estrecho, pero lo logré. Pensé mucho en lo que tenía que hacer, concentrado en el objetivo. Las cosas se dieron con mucha concentración”, aseguró nuestro primer campeón del año en la Gira Nacional Sénior. Y añadió: “Espero seguir disfrutando de este espacio que abre la Federación. Llegan nuevos jugadores que cumplen 50 años y se pone mejor la competencia. Yo espero jugar un par de torneos internacionales, en Estados Unidos, Canadá y, ojalá, en Inglaterra”. En cuanto a la segunda categoría, Baldonick Fernández (CC Medellín) logró imponerse luego de repetir tarjeta de 77 golpes –misma del jueves– y llegar a 235 en el acumulado. Su diferencia fue grande pues el segundo lugar, en manos de Alberto Mario Valenzuela (Independiente), quedó con 241 impactos, mientras que el podio ‘gross’ lo completó Jorge Diego Jaramillo (CC Cali) con 243 totales. Por el lado de tercera categoría, que completó su recorrido en la mañana, Everardo Morera (La Cima) festejó la victoria con un acumulado de 243 impactos y una tarjeta final de 83, que puso en riesgo la conquista. Como segundo finalizó Chulsu No (Ruitoque) con 247 en la sumatoria, ronda de cierre de 84, mientras que el tercer lugar fue para Fabio Guerrero (La Sabana) con 248 tiros en tres días de competencia. En la tarde, afectados por una suspensión que superó los 40 minutos en la mañana debido a neblina que imposibilitó el juego, los jugadores de cuarta y quinta categoría no lograron completar los 18 hoyos por lo que se liquidó la ronda con sus primeros 9 hoyos del día. Por el lado de cuarta, Guillermo Ramírez (CC Bucaramanga) hizo una vuelta de 44 impactos y con 223 totales se consagró como ganador de esa categoría, en la que Alfredo José Mattos (Ruitoque) acabó segundo con 226 y mejor cierre que Rodrigo Villamil (Pueblo Viejo), que fue tercero con el mismo total. Finalmente, Guido Fernando Ruiz (Independiente) triunfó en quinta categoría con un total de 231 golpes y una ventaja de 10 sobre la segunda posición, la cual quedó en manos de Rubén Darío Agudelo (CC Armenia) con 241. El primero hizo 47 golpes y el segundo 49 en esta ronda final, mientras que tercero acabó Jaime Eugenio Gutiérrez (Ruitoque) con 244. LOS NETOS TAMBIÉN CELEBRARON EN MESA DE YEGUAS Dándole valor a su afiliación a la Federación Colombiana de Golf, cuyo índice y hándicap –avalados por el Worldl Handicap System– permiten una competencia más equilibrada, tuvimos cinco ganadores de las clasificaciones netas en Mesa de Yeguas. Por un lado, Keith Chipchase (Mesa de Yeguas) celebró en primera con 220 golpes (70-74-76) y comandó este loable listado de la I Parada de la Gira Nacional Sénior 2025. En segunda ganó Gustavo Aguilar (CC Popayán) con 225, en tercera fue Carlos Humberto Navas (Aposentos) con 217, en cuarta Rafael Augusto Vargas (Serrezuela) con 183 y en quinta Hugo Alexander Barona (Farallones) con 184. Culminada esta Parada del mejor circuito aficionado para caballeros mayores de 50 años, este continuará en abril en el Club Campestre de Cali, luego irá al Club Payandé (junio), al Club Campestre de Armenia (septiembre) y cerrará en el Club Karibana (noviembre). |