El AJGA Panama Junior comenzó este jueves en Ciudad de Panamá con trece países representados, y tres manizalitas como grandes protagonistas: Tomás Restrepo y Samuel González completaron los primeros 18 hoyos en el 1-2 de los caballeros, en tanto que María José Cardona es novena entre las damas. Tomás asumió el liderato desde los primeros hoyos, apuntándose ‘birdies’ en los hoyos 2, 5 y 7, antes de cerrar la primera vuelta con ‘bogey’. En la segunda se restó un golpe en el 11 y se sumó otro en el 14, y cerró con ‘birdie’ al 18 precedido por un águila al 16, que le dio una ventaja de dos golpes de cara a la segunda ronda. Los 67 impactos de Restrepo igualan la ronda más baja en la historia del torneo, honor que ostentaba el canadiense Alex Long desde 2023, y que marcó su camino al título en aquella edición. Mientras Restrepo firmó con 67 golpes, Samuel González lo hizo con 69, y picos casi idénticos: tres ‘birdies (1, 7 y 8) y un ‘bogey’ (9) por la primera vuelta, también con dos ‘birdies’ (14 y 16) y un ‘bogey’ (5) por la segunda, cifra con la cual comparte el segundo puesto con el estadounidense Trevor Tingle. Restrepo y González hacen parte del Programa de Alto Rendimiento Junior de la Federación Colombiana de Golf. |
Por el lado de las damas, ‘Mariajo’ empezó a subir en el tablero con un gran ‘birdie’ en el par-3 del hoyo 5, luego anotó ‘bogey’ en el 8 y el 10, posteriormente embocaría otro ‘birdie’ en el par-4 del 13, y se sumaría golpes en el 16 y el 18, para un total de 74 impactos, dos sobre par, que la sitúan en el Top-10 momentáneamente. En este grupo la mejor tarjeta del día fue obra de la estadounidense Sophia Dyer, libre de errores y con seis golpes bajo par (66) imponiendo un nuevo récord en este certamen para 18 hoyos. No muy lejos se ubica la mexicana Alejandra Botaya, con 67, empatando los seis ‘birdies’ de Dyer, pero con un ‘bogey’ al 15, que la privó de ser colíder. |