Los campeones del Nacional de Padres e Hijos son Sebastián y Mario Sojo, “una familia ‘better than most’”

COMPARTIR EN


RESULTADOS FINALES - CAMPEONATO NACIONAL DE PADRES E HIJOS 2025 - CLUB CAMPESTRE DE ARMENIA



Fecha de Publicación:     26 de Enero de 2025

La Copa María Teresa Núñez de Ucrós sumó una dinastía barranquillera a su historia, con la coronación de Mario Sojo y su hijo Sebastián Sojo como vencedores del Campeonato Nacional de Padres e Hijos 2025

En una jornada de ‘score’ acumulado, y también de cansancio y calor sumados por tres días en el Club Campestre de Armenia, los jugadores del Country Club de Barranquilla defendieron el liderato e inmortalizaron sus nombres en la rica historia del torneo.

“Era el único que me faltaba de todos los trofeos de la Federación, y es la primera vez que lo juego”, declaró Mario, de 67 años, cuyo nombre también está tallado en la Copa Dónovan, del Campeonato Nacional de Mayores, en 1979 y 1993, y que en los 18 hoyos finales pegó 86 golpes.

María Fernanda Rubio —madre de Sebastián y esposa de Mario— ganó la Copa El tiempo en 1998 y 1990, mientras que Laura Sojo —hermana de Sebastián— hizo lo propio en 2015 en Barranquilla

“Como dices, es una dinastía, mi mamá, mi papá, mi hermana melliza… todos tienen su nombre escrito en alguna copa de la Federación, así que inmortalizar el mío al lado de mi papá realmente es un orgullo”, reconoce Sebastián, de 28, que selló la victoria con una tarjeta de 70 impactos.

Así, los Sojo sumaron 153 impactos en este domingo, administrando la ventaja y las energías para llevarse la victoria con un total de 292 en los 54 hoyos disputados.

VISITE AQUÍ LA GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL CAMPEONATO NACIONAL DE PADRES E HIJOS 2025

“Hay un tema: [Armenia] es un campo tan quebrado que cansa mucho, entonces había que dosificar las fuerzas, caminar lento, sentarse a cada rato, hidratarse, todo eso fue una tarea y había situaciones que apremiaban, el cansancio fue determinante, no solo para nosotros sino para nuestros rivales”, analiza Mario Sojo, con las pulsaciones bajas tras la celebración.

Víctimas del calor y el cansancio fueron, entre otros, los campeones de 2022, Mateo y Juan Camilo Pereira, los otros protagonistas del grupo final, quienes sumaron 161 impactos y finalizaron cuartos, con 302 en el total.

“Hubo un tiro importante que le da el vuelco a la ronda para poder ganar: mi papá pega un ‘out’ de salida en el hoyo 7, par-3, de tercer tiro pega híbrido de salida y mete el ‘chip-in’, la bola rodó todo el ‘green’ y se metió, ahí empezamos a oler la victoria”, recuerda Sebastián. 





El ocaso trajo consigo a Luis Humberto Franco y Sebastián Franco (CC Armenia) en el penúltimo grupo, con un botín de 170 golpes, un total de 325 y la expectativa del desenlace del grupo final, donde Mauricio Hoyos (Farallones) y Héctor Fabio Hoyos (CC Armenia) pegaron 179, en tanto que Luisa Fernanda Gómez y Luis Mariano Gómez (CC Armenia) reportaron 180 y resignaron sus posibilidades a merced de los Franco.

Los Hoyos finalizaron segundos, con 329, y los Gómez, quintos, con 334 en el total.

Por su parte, otra pareja local, Santiago Grisales y su padre José Gregorio Grisales ganador el mejor neto, con 285 impactos, cinco menos que Carlos y Luis Miguel Calderón (CC Armenia) y Matías y Luis Javier Castro (CC Pereira).

Dos años atrás, José Gregorio Grisales era tenista de alto rendimiento, pero una lesión de hombro lo sacó de competencia, y por sugerencia de su hijo, incursionó en el golf, de la mano del profesor Daniel Quintero.

“Estoy muy contento, feliz, esto lo atrapa a uno de una manera increíble”, celebró José Gregorio: “Es la primera vez que participamos en este torneo maravilloso, estamos muy felices de haber participado y de este reconocimiento, el ambiente lo invita a uno a continuar en el deporte y seguramente vamos a seguir participando”.





NOTICIAS RELACIONADAS













NOTICIAS DE INTERÉS


Previous Next


Previous Next